Mis datos personales

Mi foto
Valdepeñas, Ciudad Real, Spain
Buenos dias/tardes/noches. Mi nombre es Pedro, soy Ilustrador, diseñador y fotógrafo aficionado. No se si has entrado a este blog por aburrimiento, por curiosidad, o porque simplemente te gusta mi trabajo, aun así te doy la bienvenida, ya que descubrirás como soy, te meterás en mi mente, en mi mundo... Ante todo quiero decir que te encontrarás con estilos variados y todo tipo de trabajos ya que me he tenido que adaptar a todo tipo de clientes, pero espero que encuentres mi estilo personal en cada obra ya que están realizadas con el alma. Si quieres realizarme algun pedido o encargo puedes pedirme presupuesto a través de mi correo electrónico peterbravofeter@hotmail.com Me despido con un saludo y te doy las gracias por visitarme.

lunes, 13 de febrero de 2012

Pedro y Amparo en la proa del Titanic. Crítica Titanic 3D

Fotografia ganadora realizada para obtener 2 entradas gratuitas y exclusivas para ver Titanic 3D en los cines Proyecciones en Madrid, el dia 14 de febrero de 2012, dia de su preestreno. El dia oficial de su estreno es el 6 de abril coincidiendo con el centenario de la tragedia.
La fotografia ha sido realizada con camara reflex digital, con un foco de luz lateral para dar sensacion de puesta de sol, el fondo a sido creado a partir de nubes, mezcla de pinceles y desenfoques.
Esta foto esta dedidacada al amor de mi vida, a ti, la que siempre me esta apoyando en todo lo que hago, la que me anima y no deja que nunca me caiga, ya sabes si saltas tu salto yo. Te quiero.

CRITICA PERSONAL SOBRE TITANIC 3D :

Existen categorías en el cine en 3 dimensiones, como las rodadas en 2D y convertidas fatalmente al 3D como Furia de Titanes, las rodadas en 3D directamente como Avatar, y los reestrenos de clásicos rescatados para una excelente conversión al 3D como Titanic.
Yo voy a hablar de esta última película, ya que ha superado con creces las expectativas que llevaba y me ha aclarado indiscutiblemente las dudas que tenía de su nueva proyección.
Destaco y defiendo ante todo la profundidad que James Cameron a utilizado en sus planos, lo cual nos acerca más al personaje en sus diálogos, con esto también ha creado que nos envuelva la atmosfera de la arquitectura del barco, nos mete dentro de sus camarotes, visitamos la sala de maquinas, bajamos por la gran escalinata como si estuviéramos allí, es decir, nos hace sentir como un pasajero mas del buque. Sinceramente creo firmemente que no se ha equivocado en escoger la profundidad de campo como característica predominante en el film, evitando, a su vez, objetos que sobresalgan de la pantalla que te hacen olvidar el verdadero sentido de la película, que es el dramatismo de la misma. En cuanto al sonido, es más impetuoso y se nota que está remasterizado, ya que en algunas partes pone los pelos de punta.
Empecé viendo que el 3D de la pelicula era especialmente bueno cuando vi los restos del Titanic, como si verdaderamente fuésemos en los sumergibles que lo visitan. Uno de los grandes planos que me impresionó de estas primeras escenas fue cuando aparece una vista desde arriba del hueco de la escalera, en el que el vértigo que te produce el efecto 3D es impactante. Lo mismo pasa en el momento en que Rose está en la popa del barco pensando en suicidarse, el plano cenital hace vernos a cuanto está ella del mar, haciéndonos participes de la altura que existe. El volumen de objetos como cristalería, vajilla, muebles, ropa, sombreros, etc, también es muy destacable, pues puedes ver el laborioso trabajo que se ha hecho objeto por objeto para acercarnos más a la realidad. Podría estar hablando de cada plano de la película, sin embargo tengo que ajustarme a las escenas que más notable es el efecto 3D, como por ejemplo la escena más conocida de Titanic, en la que Jack y Rose están en la proa “volando”, creo que puedes sentir el efecto del viento en tu cara, y ante todo, ves la inmensidad del Océano Atlántico como se expande ante tus ojos, es impresionante. Qué decir del choque con el iceberg, posiblemente sea lo más tenso de la cinta, como si fueses tú el descubridor de este, aparece de la oscuridad y lo avistas desde lejos, es muy real junto con el choque, un momento en el que el iceberg tiene un volumen grandioso, y la ansiedad de ese instante se hace notar en el espectador. Toda la parte del hundimiento es insuperable y no puedo comentar nada negativo, pues las imágenes desde los botes hacen que veas el barco desde otra perspectiva, una vista de la nave poética, grandiosa y muy dramática, como si realmente fueses en uno de estos salvavidas. Otra parte fundamental es ver como va entrando el agua dentro del navío, arrasando con la gran escalinata y su cúpula, con los pasillos de tercera clase…hasta que se inclina de tal forma en el que el casco se parte, un gran efecto para el modo 3D. Y llegamos al instante en el que Rose y Jack están en la popa esperando a que todo acabe, una vista desde arriba que te hace sentir pánico y vértigo, donde la profundidad desde las alturas se vuelve a hacer notar con más intensidad si cabe.
Hay que tener en cuenta que es una película de 1997 y que esta convertida a las 3 dimensiones, por lo que podríamos decir que es un 2,9D, dicho por el mismo James Cameron, ya que el no nos está vendiendo un 3D completo como con muchas películas que no llegan ni al 2,5D e intentan engañarnos. Gracias a este visionario director podemos disfrutar de Titanic como se hizo en un principio, para verla en la pantalla grande, y llevarla a nuevas generaciones que no la pudieron disfrutar en su dia. Este año se cumplen 100 años de la tragedia y pienso que el reestreno es ideal para conmemorar al barco, y ante todo para hacer homenaje a esas vidas que se perdieron en este naufragio. Un 10 para Titanic 3D.

miércoles, 18 de enero de 2012

HDR Cementerio Père-Lachaise

Este cementerio, el mas grande de Paris, es uno de lo mas conocidos del mundo. Una de sus caracteristicas es que los parisinos lo utilizan como si fuera un parque. Este camposanto contiene 70.000 tumbas, 5.300 arboles, centenares de gatos y miles de pájaros que anidan en sus ramas. En este lugar toman sepultura celebridades como Jim Morrison, Oscar Wilde, Molière o Eugène Delacroix entre otros. Mi experiencia en el cementerio fue sensacional pues te puedes perder por sus calles y avenidas y encontarte con importantes imagenes como las que muestro en estas fotografías.
Retocadas con Photoshop cs5, he utilizado herramientas para realizar un HDR, son imagenes de alto rango dinamico, esta tecnica permite representar con mas exactitud el extenso rango de niveles dados por luminosidad y oscuridad, es decir, la imagen queda mas detallada y con un tono exagerado a la vez que artístico. Se puede conseguir con varias tecnicas, aunque la oficial es el horquillado ya se pueden hacer mediante programas especializados o con las ultimas versiones de photoshop.





viernes, 13 de enero de 2012

Carnaval

Propuesta para un cartel carnavalesco. Este cartel al mas puro estilo veneciano, mezcla el arte gótico y manga con un toque realista. Realizado con photoshop mediante vectorización de un dibujo a mano alzada, conlleva tambien cierto montaje fotografico en cuanto a la mascara.

viernes, 29 de julio de 2011

El destino de Julieta

Fotografía digital con retoque fotografico mediante Photoshop cs5. Aparece la modelo mostrando la espalda desnuda, dejando ver un texto de Romeo y Julieta que dice asi: "Los placeres violentos terminan en violencia, y tienen en su triunfo su propia muerte, del mismo modo que se consumen el fuego y la pólvora en un beso voraz". De algún modo he querido representar a Julieta, al presajio de su muerte, al precio que tienen que pagar los dos jovenes por estar enamorados, siendo sus familia rivales.


sábado, 28 de mayo de 2011

Cartel ilustrativo para la ópera "MADAMA BUTTERFLY"

Ilustración de un cartel para la obra de Giacomo Puccini Madama Butterfly, realizado a base de pinturas acrílicas, y tinta china, con un ligero toque de Photoshop. El cartel original presentado incluía el titulo de la obra, el autor, y sus correspondientes logotipos. A continuación hago una breve explicación de esta ópera tan tragica:

En Nagasaki, a principios del siglo XX, una joven japonesa se casa con un americano, que no la toma en serio. Un casamentero acuerda la boda entre Pinkerton, teniente de la marina estadounidense, y Cio Cio San, o Madama Butterfly, una joven japonesa. Cio Cio San es rechazada por su familia por haberse casado con un extranjero. Mientras tanto, el cónsul americano, Sharlples, pone en aviso a la muchacha de que Pinkerton no ha tomado el matrimonio con la debida seriedad. Pinkerton desaparece por tres años y Cio Cio San continua esperando a su amor afligida junto con Trouble, el niño que nació tras partir el teniente. En este tiempo rechaza la propuesta de un japonés. Pinkerton regresa a japon acompañado por su nueva esposa norteamericana, es alli cuando él se entera de que Cio Cio San tiene un hijo suyo. Madama Butterfly, presa de un enorme dolor se suicida con la tecnica del harakiri.

lunes, 9 de mayo de 2011

Cementerio Highgate Londres. Fotografía premiada.

Fotografía realizada por la ilustradora Amparo Sevilla Gallego y retocada por mi. Es una fotografía hecha en el cementerio londinense Highgate. La foto cumple la regla de los 3 tercios, con tonos verdosos y aires góticos. Yo estoy situado a la izquierda de la foto junto con el arbol, y seguidamente aparecen las lapidas en la parte central y derecha de la imagen para dar profundidad a la escena mediante diferentes planos visuales.
El cementerio Highgate fue construido en 1839 y durante el siglo XX cayo en el olvido, aunque en 1970 se dio lugar a la caza de un supuesto vampiro, y esto sirvio a muchos londinenses para descubrir el ambiente gotico cubierto por la maleza. Ya en los 90, gracias a una asociacion, el cementerio esta siendo rehabilitado para la gran afluencia de visitantes y turistas. Highgate ha sido de gran inspiracion para toda clase de artistas, escritores, fotografos, etc.


martes, 3 de mayo de 2011

GRABADO "UNICORNIO EN EL MAR". TECNICA AGUAFUERTE

El aguafuerte es una modalidad de grabado que se efectúa tomando como base una plancha o lámina de aleación metálica, en este caso cogí una plancha de zinc. Ésta se recubre de una fina capa de barniz protector, o de cera resistente a los ácidos. Despues dibujé este dibujo con un estilete de punta cónica muy afilada en esta capa de barniz, llegando justo hasta el metal sin penetrar en él, es decir el dibujo se queda sin proteccion para que los ácidos muerdan donde no exista barniz o cera. Posteriormente se sumerge la lámina con su barniz en una solución de agua y ácido nítrico, esto es el propio aguafuerte. Ésta solución corroe el metal de la plancha en las zonas que no estan protegidas con el barniz, dejando unos surcos. El tiempo de inmersión de la lámina en el ácido determina la profundidad de la linea en el grabado, otorgándole a mayor tiempo mayor valor. Por ultimo se retira el barniz, y la plancha ya está lista para el proceso de estampacion, que en mi caso, he utilizado 3 tintas, roja, amarillo y azul.


lunes, 2 de mayo de 2011

Fotograma "el espacio"

Se llama fotograma a una imagen fotográfica obtenida sin el uso de una cámara colocando objetos sobre una superficie fotosensible, como una pelicula o papel fotográfico y despues exponerlos a la luz directa. En este caso es un fotograma de líquidos, con tinta china y gel, creando este efecto de una constelación. La primera imagen es el fotograma original, y la segunda imagen esta retocada con photoshop.

domingo, 1 de mayo de 2011

Collage " Mujer con gorro "

Este collage está realizado a base de recortes de imagenes de revistas. Para la piel de la cara he cogido varios tonos de marrones para crear las sombras e iluminaciones del rostro. El gorro esta realizado con recortes de texturas de lana. Hay que destacar la importancia de los labios rojos pues le dan gran feminidad a esta obra. Qizás se pueda apreciar en ciertos matices algunas obras de Picasso, ya que se ve un estilo cubista por ciertas zonas.

viernes, 29 de abril de 2011

GARE D´AUSTERLITZ. 3º Premio Concurso Fotografia Digital 2011

Fotografía realizada en la estacion de metro de París Gare D´Austerlitz. He querido representar la melancolía y a la vez el romanticismo de las estaciones antiguas de París. He utilizado un tono sepia, resaltando tambien los tonos grises de las vias y los cables.

Angel del Cementerio Highgate. Londres

Fotografía realizada en el cementerio Highgate de Londres. En este campo santo tan inmenso hay gran cantidad de lápidas que son autenticas obras de arte, y esta en concreto, me parecio muy interesante, ya que parece que esta viva. Con esta foto he querido representar que existe vida en este sitio de muerte, gracias a la riqueza de plantas que crecen en este lugar. Es paranormal que justo debajo de esta escultura crezca esta parra que esta a punto de engullir a este angel. Espero que guste la fotografía pues la presento a un concurso, desearme suerte.

viernes, 8 de abril de 2011

1ª Página del cómic "El alma del vampiro"

Trabajo realizado minuciosamente con la técnica de falso grabado, con ceras blandas y tinta china. Esta es la técnica que mas utilizo en mis trabajos, ya que gracias a ella pude ubicar mi estilo personal en cada dibujo. Este comic representa a un vampiro atormentado por su alma, un alma que fue concebida por su novia, una bruja vengativa y despechada por las infidelidades de él. Al poseer de nuevo el alma, al vampiro le es imposible volver a matar, y tiene que pasar por muchas calamidades y penurias. El trabajo consistía en basarse en un autor que nos gustara.

Diseño ganador de mascota para la moderación del alcohol

Mascota ganadora para la campaña de moderación del alcohol en las fiestas del vino de Valdepeñas en 2009. Este fue el diseño ganador, el cual fue destinado para serigrafiarlo en camisetas, pañuelos, gorras......Más que el premio en metálico, para mí fue mas importante el reconocimiento a nivel local que obtuve. Está realizado con ilustrator.

jueves, 7 de abril de 2011

Detalle de mi propuesta de cartel Carnaval 2011

Esta imagen es una parte del cartel que presenté para el concurso de carteles de Carnaval 2011. Curiosamente esta chica fue la ganadora del premio por su cartel innovador, y tuvo un gran reconocimiento en Valdepeñas. He querido representar un cartel con la estética de los comics americanos, creando efectos que hacen de una fotografía un dibujo. Esta técnica no es nada sencilla pues tienes que tener dotes de dibujante y retocador. El programa utilizado fue photoshop.

martes, 5 de abril de 2011

FANTASMA EN LA CIUDAD

Esta ilustración pertenece a una de las cinco obras de mi proyecto final. Tenía que representar la definición de un fantasma, y yo lo interpreté de esta manera, una sombra en una gran ciudad, justo como la mayoría de las personas se sienten en estos espacios, sin nadie que te mire, nadie que se fije en ti, nadie sabe tus problemas, porque todos somos fantasmas. La técnica q utilicé es mixta: acuarela, bolígrafo azul, lápices de colores, tinta china para el fantasma, y por último lo pasé por un programa de retoque digital. Espero que os guste.

domingo, 3 de abril de 2011

NICOLE

Dibujo a 3 colores realizado en clase de Diseño Asistido por Ordenador, con freehand. Este fue mi primer retrato con vectores.

AMELIE

Dibujo con diferentes tonalidades realizada mediante vectores. Este trabajo lo realicé con illustrator cs3, y consistía en hacer un retrato vectorizado y utilizando el menor número de colores. Gracias al contraste de luces y sombras se van formando los volúmenes del rostro o la textura del cabello. El rojo y el verde son colores típicos de esta película, por ello han sido utilizados para la obra.

viernes, 1 de abril de 2011

ILUSTRACIÓN "ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS"

Ilustración de Alicia en el pais de las maravillas realizada con plumilla y tinta china mediante todo tipo de tramas. Fue la primera vez que utilicé esta técnica tan simple y compleja a su vez. El fragmento del libro que ilustré fue el siguiente:

Entonces Alicia lo puso en el suelo y le dejó trotar hacia el bosque y pensó: Era un bebé feísimo; pero como cerdo resultaba bastante guapo, eso creo yo.

Este dibujo es de esos que aunque me pagaran todo el dinero del mundo nunca lo vendería, porque me trae recuerdos de mi clase de Ilustración, de amigos que son muy importantes para mi, de profesores, y de mi maravillosa escuela de arte Mateo Inurria (Córdoba), un sitio en el que podías soñar despierto.

FOTOGRAFÍA RETOCADA como las imagenes promocionales de "Luna Nueva"

En este tipo de fotografías es muy importante destacar los aspectos mas significativos de los personajes que aparecen en el film, e imitar gestos o posturas para identificar dicha película, sin perder la esencia de la persona anónima que aparece en plano. Esta foto se diferencia por sus tonos amarillentos y dorados para plasmar la calided de los personajes, en este caso los lobos. De este tipo de imagen, esta es sin duda, la mas auténtica y diferente a las demas.

jueves, 31 de marzo de 2011

RETOQUE DIGITAL como las imágenes promocionales de ECLIPSE

Esta foto esta retocada con photoshop cs3, utilizando numerosas herramientas de este programa para crear todos estos efectos. Las imagenes de esta película se caracterizan por sus colores grises con un toque de rojo, de esta forma se crea una atmósfera óscura y vampírica. Gracias a esta fotografía he tenido muchisimos encargos de características similares. Cabe destacar la percha de los modelos, sin duda.

DIBUJO PARA MI PEÑA "LA BOTA DE ORO"

Este dibujo está destinado para las camisetas de la peña "La bota de oro". Está realizado con Illustrator cs3. La cara de la bota fue inspirada en Úrsula de la sirenita, pues queria mostrar a una bota picaresca a la vez que malvada. Gracias a la fuente y al texto se puede observar que el dibujo tiene un cierto tono de cómic américano.

miércoles, 30 de marzo de 2011

FOTOMONTAJE ARTÍSTICO "JUAN CARLOS EN LA CIUDAD"

Esta fotografía esta realizada mediante Photoshop cs3. Ha llevado mucho tiempo para conseguir este efecto de realidad y fantasía al mismo tiempo, mas o menos como lo que vemos en los videojuegos. He utilizado tonos grisáceos, junto con dorados, y destacado la figura de la persona con un color rojo, para que tome mas impotancia en la escena, pues el fondo es muy llamativo y con esto lo he contrarrestado. Es una fotografía ideal para plasmarla en gran formato, muy decorativa para salones o habitaciones de diseño y con personalidad.

martes, 29 de marzo de 2011

PORTADA DEL LIBRO RANAS ROJAS Y VERDES PARA "EDIMATER"

Ilustración para la portada del libro infantil Ranas rojas y verdes, para la empresa sevillana "Edimater". Representa a un niño que se levanta y ve como se ha convertido en una rana, al igual que todo el mundo. He mostrado la humanidad del niño y el reflejo muestra la transformación que ha sufrido. La técnica es lápiz de color, con un toque de acuarela y algo de photoshop.

JUANA "LA GALANA"

Juana "la Galana" fue guerrillera española y heroína en la Guerra de la Independencia (1808-1814). Ella animó a luchar a las mujeres a falta de hombres contra las tropas de Napoleón el 6 de Junio de 1808 en Valdepeñas. Este dibujo hace honor a ella y esta dibujado con freehand. Lo dedico a todas las mujeres valientes que luchan en sus guerras del dia a dia.

lunes, 28 de marzo de 2011

FOTOS ARTÍSTICAS DE SORAYA Y SU CABALLO




Fotografías por encargo retocadas con photoshop cs3. En primer lugar podemos ver un tipo de imagen con aires góticos, con un tono oscuro y filtros verdosos y azulados, para dar un carácter frio a la escena. En segundo lugar vemos un retrato perfecto del caballo en primer plano, y a la chica en un segundo plano. Esta foto está realizada en contapicado con tonos cálidos.

Fue díficil trabajar con caballos pero el resultado fue excelente.

ILUSTRACION PARA CALENDARIO DE "LA ROPA"

Estas 4 ilustraciones van destinadas para un almanaque de una tienda. En conjunto he querido plasmar el paso del tiempo de formas diferentes: el paso del tiempo en las personas, representada por la niñez, la adolescencia, la madured y la vejez;el paso del tiempo en el cine, mediante el cine en sepia y granulado, pasando por el blanco y negro, mas tarde con el color, y por ultimo los efectos especiales: y la tercera forma esta representada por el paso del tiempo en mi pueblo Valdepeñas, con la antigua iglesia, la construccion del Angel antes de ponerle la bomba, la reconstrucción del molino y la aparición de la rotonda de Juana la Galana.

LOS OFICIOS

Serie de 10 dibujos realizados con freehand. Representa algunos oficios con carácter cómico mediante un muñecote. Cada dibujo lleva 4 tintas y son ideales para la serigrafía.

viernes, 25 de marzo de 2011

1ª Página del comic "El huevo de la serpiente"

Trabajo realizado en la escuela de artes y oficios "Mateo Inurria", para la clase de Ilustración. Esta escena representa a un hombre borracho, que cuando llega a su hotel oye la música que sale de una habitacíon, cuando entra al hall del hotel, coge la llave de su habitación, sube las escaleras hasta su planta, abre la puerta y ve a su hermano en la cama con un tiro en la cabeza. Este comic está realizado con pilot negro a base de tramas.

Escaparate para tienda "LA ROPA"

Dibujo cómico a gran tamaño para la campaña navideña de la tienda "LA ROPA". Realizado con freehand.

Dibujos navideños.


Dibujos realizados para la empresa de serigrafía y publicidad ZORVAL. Estos dibujos fueron realizados con freehand.

Linóleos "LA FLAUTA MÁGICA"

Este trabajo consistia en ilustrar la portada y contraportada de la obra "La flauta mágica", con dos linóleos. La técnica del huecograbado fue algo compleja y trabajosa, pero el resultado fue muy limpio y vistoso.

Grabado a punta seca "TITANIC"

En este grabado a punta seca aparece el Titanic chocando con el iceberg. Es un grabado a 3 tintas y lo hice por el afecto que le tengo a este buque y a sus historias. El Titanic ha marcado toda mi vida y por este motivo lo plasme en papel el dia 14 de abril del 2008, coincidiendo con su aniversario.

Grabado a punta seca "MADRE NATURALEZA"



Este grabado realizado con la técnica de la punta seca, esta hecho a una sola tinta. Fué el primer grabado que hice en clase, por lo que le tengo un cariño especial. Representa a la madre naturaleza, por ello diseñé una mujer, es decir la parte fértil , la creadora de la vida.

MUSICA


MusicPlaylistView Profile
Create a playlist at MixPod.com